Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Dragon Quest XI S Ecos de un pasado perdido: El juego de acariciar gatos, entrar en casas ajenas y participar en Forjado a Fuego.

Así es, está claro que Square Enix sabe lo que nos gusta de verdad y nos lo da. ¿Quién no quiere pasarse las más de 60h que dura el juego paseándose por los parajes de Erdrea acariciando a todo gato que se encuentre?

 

Sí, el juego puede que se mueva a 60 FPS pero no es lo más importante, ya que lo utilizas para ver como la inmensa mayoría de la población sufre de una “Yajirobaización” muy fuerte.

Para los no entendidos, una «yajirobaización» es un término que me acabo de sacar de la manga para
personajes con formas achaparradas y redondas

Siguiendo con las veladas metáforas a la afamada obre de Toriyama, que da forma a este RPG, ya sabemos que nuestro protagonista es Trunks pero ¿Por qué el abuelo Gohan y no otro? ¿No podríamos haber sido adoptados por Piccolo, por ejemplo? Okay, ya dejo Dragon Ball en paz.

El abuelo Gohan con Goku... digo... con nosotros en brazos

Bueno, como decía, está claro que Square sabe lo que nos va, por eso el sistema de combate por turnos es… bueno, eso, un sistema de combate por turnos que te permite moverte mientras luchas pero que no provoca ningún efecto en combate. Yo me he movido a la espalda del rival y no ha ocurrido nada, han seguido destruyéndome por no acariciar los suficientes gatos durante mis paseos vespertinos.

(A la izquierda el abuelo Gohan con Goku nosotros en brazos)

Sin embargo, hay algo del combate que me encanta: El modo Super Saiyan en el que los personajes se transforman cuando les da la gana, principalmente, y permiten un aumento de algunas estadísticas y la realización de ataques combinados con otros compañeros en batalla. Algo sublime y muy vistoso.

Modo Super Saiyan God

Pero transformarte en Súper Saiyan no es lo mejor que puedes hacer, no. Puedes entrar en casas ajenas y leer sus libros, rebuscar en sus cajones e incluso hacerte un «Link« y liarte a romper todo barril y tinaja que se te ponga por delante en busca de plantas medicinales y dinero. Por otra parte, también puedes ser el protagonista de tu programa de TV favorito «Forjado a Fuego». Por fin tus conocimientos sobre el templado del acero, la amoladora y el por qué de que el Kukri sea un cuchillo referente en el programa, darán sus frutos mientras te poner a forjar (o reforjar) tus armas, armaduras, objetos, etc para acabar sacando cualquiera de estas cosas, y poder decirte a ti mismo «Su arma cortará»

Si aún viendo todo esto no estáis con unas inmensas ganas de probar este juego, hay unas cuantas cosillas más de las que hablar sobre este título. Lo primero de todo es su increíble apartado gráfico #FreeCovid. Parece claro que este RPG ha sido creado para que aquellos que estamos confinados, no echemos de menos el aire libre ya que, lo que vemos en el juego, tenga probablemente, una mayor definición que lo que vemos en la realidad. Por tanto ¿para qué vamos a salir y a exponernos a caer enfermos cuando tenemos estos paisajes en el juego?

Dónde va a parar. Prefiero seguir viviendo en este paraje que salir a la calle. Y tú también y lo sabes.

Y es que debo de reconocer que desde el afamado Dragon Quest VIII: El periplo del rey maldito de PS2, en el cual podíamos llevar en el equipo a Sanji Templar Mode, no me había vuelto a enganchar a ningún Dragon Quest ni tampoco me atraía ninguno (que menuda basura fue Dragon Quest Builders, por amor del Rey Limo) por eso creo que este juego puede ser un digno sucesor del VIII.

¡Qué juegazo! Recomendado Over 9000

Ah, ¿que aún sigues aquí? Pues… veamos. Ya que has llegado a este punto, has de saber algo que me ha tocado la patata y es que llevo jugando a videojuegos desde que el Alex Kid estaba de moda, así que, otra minimedalla que se lleva este juego es su modo 2D que podemos activar y desactivar en cualquier iglesia (después de confesar nuestros innumerables pecados) y que atenta de una forma fantabulosa y estupentástica contra nuestro corazón gamer.

Modo 2D sin mucho spoiler e.e

Así que, si quieres saber mi humilde opinión, este es un juego que merece ser jugado y disfrutado. Además, la historia engancha desde el minuto uno (para nada he jugado durante 16h seguidas sin darme cuenta. Para nada) y eso, combinado con los carismáticos personajes (salvo el nuestro que, como marca la tradición en los DQ, no dice una palabra) y la brutalidad que es el apartado gráfico #FreeCovid, es merecedor de que le dediquemos unas horazas porque ciertamente, no es tiempo perdido.

Foto random de Liang Xing Long, dragón de dos estrellas y uno
de los primeros bosses del juego. Alias: Tinajo

¡Nos Leemos!

Hazard –

*Insert coin to continue*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: