Como fan del manga y el anime, no podía dejar pasar la oportunidad de jugar a la saga de Naruto Ultimate Ninja Storm, siendo esta la cuarta parte, de los “Storm” que comenzaron a aparecer en PS3 y, como juego basado en un manga y anime, es muy fiel y te lo quiero mostrar.

El juego en sí es exactamente igual a sus hermanos mayores, y es que el combate no difiere demasiado. Si bien es cierto que el poder utilizar el modo “despertar” en todo el equipo cuando la barra de equipo se llena al máximo es algo interesante y muy vistoso, aunque pocas veces se utiliza, el resto de botones y el machaque del “círculo” y el “triángulo” sigue siendo el mismo.

El modo historia es simplemente espectacular. Nos narra (ALERTA DE SPOILERS. ESTÁS AVISAD@. SI SIGUES LEYENDO ES CULPA TUYA) los acontecimientos que ocurren en Naruto Shippuden durante la segunda mitad de la Gran Guerra Ninja por lo que podemos ver a nuestros personajes ya desarrollados tanto mental como a sus enormes habilidades en combate.
Durante este modo, podemos embarcarnos en la historia de Kakashi y Obito cuando son niños, la historia de Madara y el Primer Hokage y la evolución de su amistad y toda la historia del Sabio de las Seis Sendas, su hermano y sus reencarnaciones.
En general, la historia es de 10 si no fuera por algunas misiones que se convierten en un Shoot’em up y en las que deseas no haber nacido. De hecho, para sacarme la S en algunas misiones (necesario para el platino) tuve que reiniciar la misión más de diez veces ya que, una condición para obtener la máxima puntuación es vencer con el 90% de la vida, es decir, que solo te den dos golpes (y depende de qué golpes).
Tras el combate final, final, final, de la historia, lo cierto es que te queda un pequeño vacío, pero en seguida vuelves al juego ya que puedes recorrer Konoha y el resto de sitios que ha visitado Naruto durante sus aventuras… pero esto es una trampa y es que no todo es de color de rosa.
Aquí comienza el “Rellenuto”. Y es que te pasas llevando cartas, consiguiendo esferas de recuerdo (sí, sé que esto es de Final Fantasy X, pero no recuerdo cómo se llaman en el juego) y rememorando combates antiguos casi un 30% del tiempo de lo que dura el juego en total.

Es interesante porque rememoras combates que son geniales, como el del Puente en el País de las Olas contra Haku y Zabuza pero hay otras misiones que te quieres morir (como la vuelta del escondite)
Cuando consigues acabar esta parte, aún queda algún trofeo que conseguir y es que en el modo de combate libre has de hacer Torneos y demás actividades para conseguirlos. No es que sea difícil, pero sí son HORAS de farmeo de combates. Y no son dos o tres, no son más de 100 combates los que has de realizar en total y ganarlos, lo que te ocupa otro 30% del juego.
Así es, si has hecho cuentas, el 60% del juego (quizá algo más) es “Rellenuto” exactamente igual que lo que pasa con el anime de Naruto y Naruto Shippuden (¿Ves? Te dije que te iba a mostrar que el juego es fiel)

Ahora hablando en serio, es un juego que me parece una brutalidad a nivel cinemáticas y jugabilidad principalmente por las acciones en tiempo real durante las mismas, sin embargo, el que tenga TANTO relleno y sea tan tedioso conseguir el platino, hace que un juego de 8 pierda puntos y se quede, en mi opinión, en un 6 raspado.
¿Has jugado a los muchos juegos de Naruto para sus distintas plataformas? ¿Qué te parecen?