Hoy ha salido Stray en PSPlus, un juego al que le tenía muchas ganas y al que, en cuanto he llegado a casa, me he puesto a jugar.
Por si estás leyendo esto con miedo a que te pueda desvelar algo relativo a la historia del juego, quédate tranquil@ esta va a ser una pequeña review SIN SPOILERS

Stray es un juego indie, por lo que ya te imaginarás que no va a ser un juego largo y apoteósico como puede ser un Witcher. Pero es que, con tan “poco” tiempo de juego, y el poco tiempo que he jugado yo, ya ha logrado calarme en algún momento.
Y es que, como persona amante de los animales y que tiene gatos adoptados, en Stray he dormido acurrucado a otros gatos, me he afilado las uñas donde he querido y me he pasado buena parte del juego maullando… incluso es posible que me haya caído alguna lagrimilla en los 5 primeros minutos del juego (no, no pasa nada malo, haya calma).

En tanto a la jugabilidad, diría que es una mezcla entre plataformas, puzles, sigilo en algunos momentos, y “recadero” al más puro estilo Death Stranding.
La importancia de la interacción con los objetos es de tu alrededor, es vital para el juego y se demuestra también con un apartado gráfico que está bien implementado para con el gatete ya que todo lo que toque se moverá o hará ruido. Por ello, para avanzar por el mapa, deberás de estar pendiente del escenario y usar tu ingenio gatuno para llegar hasta lugares alejados, desbloquear puertas o despistar personajes para colarte a otras zonas.
En general y en el poco tiempo que llevo jugándolo, me parece un juego muy interesante, sobre todo, si quieres cambiar de ámbito en tanto a lo que sueles jugar. Algo más relajado y con una historia que, en lo que llevo jugado, me tiene más que enganchado, parece que su punto más fuerte es, claramente este, así que, tiene pinta de que no nos va a decepcionar… por ello, ¡a por el platino!
